sábado, 26 de mayo de 2012

PARTE DE NUESTRA HISTORIA


RESEÑA HISTORICA
Nuestra Escuela fue creada el 21 de abril de 1967, con Resolución Ministerial N° 1152, como Escuela N° 4164 de Barranca. En sus inicios funcionó en el local provisional, de la Av. Pampa de Lara s/n en la 2da Cuadra.
En gestión del Patronato Escolar de la Escuela, presidido por don Paulino Víctor Flores Díaz, quién representa a la Escuela, se realiza el Contrato de Compra – Venta y donación de un terreno para su local propio. Integraron además este patronato, don Julio Máximo Paz Castillo, don Relindo Paz Castillo, don Julio Teofilo Paz Castillo, doña Gloria Graciela Flores Paz y don Basilio Paz Reyes (Testamentario Paz).
Posteriormente, en el año 1973, cambia de nombre a E.E.N° 20528, siendo su primera Directora, la profesora Nelly Carranza.
Por esta escuela han pasado muchos profesores identificado con su Centro Educativo, tal es el caso del profesor José Inga Carpio, quién en el año 1994, luego de largos trámites y gestiones logra el apoyo de FONCODES para la construcción de 02 aulas, servicios higiénicos, y gruta.
En el año de 1997, la Directora Nolasca Ayora Garagate, logra el apoyo de la entidad INFES para la construcción de 04 aulas modernas de material noble, servicios higiénicos y lavaderos.
En el año 1998, durante la gestión de la Directora, profesora Gloria Luis Mosquera, INFES hace entrega de la infraestructura del local moderno. Asimismo, ese mismo año se crea el Plan Piloto de Inicial, que inicia su funcionamiento al siguiente año 1999.
Durante los siguientes años (2000-2001), la escuela alcanzó lugares de renombre en los diferentes eventos educativos en los que participó, siendo ganador en la FENCIT y FESTEPRI, a nivel distrital y provincial.
El 01 de Octubre del 2003, siendo directora encargada, la profesora Merly Nancy Padilla Sánchez, mediante R.D. use 16 N° 01683, se resuelve denominar a la I.E.. N° 20528 con el nombre de “Virgen del Carmen”.
A partir del mes de junio año 2005 a la fecha, está dirigido por el Profesor José Luis Támara Celestino, que continuó las obras de ampliación del segundo piso con dos aulas amplias que están utilizadas en el proyecto de innovación pedagógica virtual.
En el presente año hemos ocupado el segundo puesto en el concurso de FENCYT a nivel provincial, clarificando nuestra visión Institucional para brindar una educación de calidad, basada en la formación de valores y con el trabajo eficiente de los 13 docentes del nivel de primaria, 01 docente contratada en el nivel inicial y una docente especializada en Educación Física, para atender una población aproximada de 300 alumnos.  

No hay comentarios: